jueves, 2 de octubre de 2014

Criterios de evaluación del 2p 1b

Buen día papás.
Como está agendado en calendario institucional, la semana del 20 al 24 de octubre se llevarán a cabo las evaluaciones correspondientes al 2p 1b la cual se promediará con la anterior.
Con el fin de que sus hijos tengan la posibilidad de mejorar sus promedios les hago llegar los criterios de evaluación los cuales están detallados de la forma y fecha de entrega así como el valor de cada uno.
Los trabajos firmados por ustedes tienen mayor valor por contar con su conocimiento.

Esperando que esta información sea benéfica para sus hijos, quedo a sus ordenes para cualquier comentario.


Criterio
Porcentaje
EXAMEN       
50 %
TRAZO DE TRIÁNGULOS
caso LLL un triangulo de 8 cm, 10 cm y 6 cm en hoja milimétrica
caso LAL de 12 cm, 50 grados y 7 cm
caso ALA de 100 grados, 13 cm y 45 grados
uno en cada hoja milimétrica con procedimiento, dejar las lineas auxiliares, con hoja milimétrica de portada, engrapada.
Fecha: martes 7 de octubre
10 %
TRAZO DE CUADRILÁTEROS
un cuadrado de 6 cm
un paralelogramo de 10 cm de base, 4 cm de altura y 6 cm de diagonal.
Un rombo cuyas diagonales midan 10 cm y 7 cm
en hojas milimétricas, un dibujo por hoja con procedimiento y lineas auxiliares, con portada de hoja milimétrica y engrapados.
Fecha de entrega: viernes 10 de octubre.
10 %
TRAZOS DE RECTAS NOTABLES EN EL TRIANGULO
en un triangulo escaleno acutángulo trazar las mediatrices y el circulo
en un triangulo equilátero trazar las bisectrices y el circulo
en un triangulo rectángulo trazar las medianas
en un triangulo obtusángulo trazar las alturas
cada uno en una hoja milimétrica con procedimiento y dejar lineas auxiliares. Engraparle con las portada en hoja milimétrica
fecha de entrega martes 14 de octubre
10 %

PROBLEMARIO DE REGLA DE 3
Fecha   de entrega viernes 17 de octubre
10 %
TRIANGULO EN EQUILIBRIO (CENTRO DE GRAVEDAD O GRAVICENTRO)
Trazar un triangulo de cualquier medida sobre papel cascaron.
Realizar los trazos de las medianas y con el compás marcar el punto del baricentro.
Pedirle a un adulto que les recorte el triangulo con mucho cuidado (de preferencia con un cuter) para que el triangulo no se desequilibre
Colocar el triangulo con el gravicentro sobre la punta del compás para verificar que este en equilibrio. Anotar su nombre en la parte que queda hacia arriba del triangulo.
Fecha de presentación lunes 20 de octubre
10 %
EXTRAS CÁLCULOS MENTALES Y FIRMAS DEL PROFESOR

TOTAL
100 %

No hay comentarios:

Publicar un comentario